"El lobo Rodolfo"
Autoras: Vera, Claudia y Nora Hilb
Ilustraciones de Nora Hilb
🐺🐾🍊
🐺
FIN
🐺🐾🍊🐺🐾🍊🐺🐾🍊🐺🐾🍊🐺
"El lobo Rodolfo"
Autoras: Vera, Claudia y Nora Hilb
Ilustraciones de Nora Hilb
🐺🐾🍊
🐺
FIN
🐺🐾🍊🐺🐾🍊🐺🐾🍊🐺🐾🍊🐺
Los alumnos de 4° grado empezaron a leer la obra de "Don Quijote de la Mancha" de Miguel de Cervantes Saavedra. enmarcada en el plan plurianual.
Roberto Fontanarrosa nació en la ciudad de Rosario (Argentina) en 1944. Su carrera comenzó como dibujante humorístico, destacándose rápidamente por su calidad y por la rapidez y seguridad con que ejecutaba sus dibujos. Estas cualidades hicieron que su producción gráfica fuera copiosa. Entre sus personajes más conocidos están el matón Boogie El Aceitoso, el gaucho Inodoro Pereyra (con su perro Mendieta). Su fama trascendió las fronteras de Argentina. Por ejemplo: Boogie El Aceitoso empezó a publicarse en un diario de Colombia, pero fue publicado muchos años por el semanario mexicano Proceso. | Entre aplausos y lágrimas, familiares y amigos del dibujante y humorista Carlos Loiseau, Caloi, acompañaron la partida del cortejo fúnebre desde el Congreso hacia el Cementerio de la Chacarita.
Sus restos fueron velados desde anoche hasta esta mañana en el
Salón de los Pasos del Congreso con un incesante desfile de figuras
del ámbito artístico y político, y público en general, que se acercaron
para brindarle un último adiós.
A las 22.30 se habilitó la capilla ardiente, donde reposaron los
restos del artista, junto a un dibujo de su más célebre creación,
"Clemente".
Los cinco hijos del historietista, fallecido ayer a la madrugada a los 63 años, se habían negado a realizar un velorio público, pero cambiaron de idea por los incontables llamados de amigos y colegas que le reclamaron hacerlo
En un principio, el Salón sólo estuvo abierto para el círculo
íntimo de Caloi, pero a partir de las 22.30 se dejó ingresar el
público, según consignó la agencia DyN.
Entre los colegas del dibujante que asistieron sobresalió Joaquín Salvador
Lavado, Quino; Juan Pablo Zaramella, productor del programa
"Caloi en su tinta",
y Pelusa Suero, quien inmortalizó la voz de "Clemente" en la versión televisiva.
Además, estuvieron el presidente de la Cámara de Diputados -
donde se realizó el velorio-, Julián Domínguez, y el secretario de
Cultura, Jorge Coscia. La presidenta Cristina Kirchner, por su parte,
envió una corona.
El dibujante y humorista gráfico Carlos Loiseau falleció ayer a los 63 años en el Instituto del Diagnóstico donde permanecía internado como consecuencia de una grave enfermedad.
Creador y conductor del ciclo de televisión "Caloi en su tinta"
programa dedicado a la divulgación de cortometrajes artísticos
de animación e historietas-, el jueves pasado había estrenado el
largometraje de animación "Anima Buenos Aires".
Recordado por su legendario personaje "Clemente", que creó en la
década del 70, ingresó al listado de los humoristas gráficos más
conocidos del país.
|