39º FERIA DEL LIBRO DE BUENOS AIRES
Libros como puentes para unir ciudades
La edición 2013 del evento internacional ya
tiene fecha: 25 de abril al 13 de mayo, en La Rural de Palermo.
Amsterdam será la ciudad invitada de
honor.
| 20 de noviembre de 1845 - La Vuelta de Obligado |
| El 20 de noviembre de 1845, siendo el general Juan Manuel de Rosas responsable de las Relaciones Exteriores de la Confederación Argentina, tuvo lugar el enfrentamiento con fuerzas anglofrancesas conocido como la Vuelta de Obligado, cerca de San Pedro. La escuadra anglofrancesa intentaba obtener la libre navegación del río Paraná para auxiliar a Corrientes, provincia opositora al gobierno de Rosas. Esto permitiría que la sitiada Montevideo pudiera comerciar tanto con Paraguay como con las provincias del litoral. El encargado de la defensa del territorio nacional fue el general Lucio N. Mansilla, quien tendió de costa a costa barcos “acorderados” sujetos por cadenas. La escuadra invasora contaba con fuerzas muy superiores a las locales. A pesar de la heroica resistencia de Mansilla y sus fuerzas, la flota extranjera rompió las cadenas y se adentró en el Río Paraná. |
| Fuente: Extracto para El Historiador del libro Los mitos de la historia argentina 2, de Felipe Pigna, Buenos Aires, Planeta. 2004. |



Pablo y Violeta, los protagonistas de Cartas amarillas de La Boca a
Rosario, se hacen amigos por correspondencia. Él es boquense de corazón y
ella, hincha de Rosario Central. Entre carta y carta, la amistad crece.
Los chicos se cuentan, por medio de fotos, postales y cómics, las
andanzas de sus mascotas, los goles de sus equipos; los amores y
secretos de sus bisabuelos, que hace un siglo llegaron de Europa ¿Cómo
acortar la distancia entre Rosario y La Boca? Un cofre con hojas
amarillas, bisabuelos inmigrantes y una serie de cartas que entretejen
una amistad sin límites entre
Desde mucho
antes que las historias comenzaran a ser escritas, hace muchisimo
tiempo, existen relatos que cuentan las amistad entre hombres y
delfines.Los Griegos en la antigüedad son particularmente muy fecundos
en este tipo de relatos, y hay hermosos mosaicos con figuras de delfines
en mas de un templo y un palacio. En Delos, por ejemplo, esta la casa
de los delfines, llamada así justamente por sus mosaicos, y en Creta hay
un palacio cuyo frontis esta decorado con delfines.
